Buenas a todos/as, hoy vengo a hablaros de GoodDollar. Un proyecto de eToro (plataforma de inversiones muy reconocida a nivel mundial) lanzado el mes de septiembre de este mismo año 2020, pretende ser la puerta de acceso al mundo de las criptomonedas mediante la renta básica universal.
Seguro que os va a encantar, en ella se realizan protocolos financieros descentralizados que generan por si solo un rendimiento para el usuario.
Aquí puedes reclamar cada día tú recompensa, es aleatoria pero la cantidad que ganas está bastante bien. Según palabras de GoodDollar, el proyecto tiene como objetivo proporcionar un estándar de vida básica para reducir la desigualdad de riqueza mediante la creación de un ingreso básico universal.
GoodDollar: Registro gratuito
El registro en GoodDollar es bastante sencillo, una vez entres en la pagina debes ir a la opción Registrarse, puedes hacerlo mediante la cuenta Google, Facebook o bien a través de tu número de teléfono en la opción entrar sin contraseña.
Acto seguido solo debes esperar unos segundos que se guarde tu configuración y ya estarás dentro, ahora vamos a seguir con esta maravilla de web.

GoodDollar: Como funciona
Esta plataforma incluye un monedero virtual que permite reclamar tus G$ cada 24 horas. La primera recompensa siempre pagan 1 G$ y a partir de los siguientes la cantidad será aleatoria para todos los usuarios.
Por poner un ejemplo, el segundo día que recogí me dieron 23,78 G$ y el tercero 17,34 G$, haciendo un total de 42,12 G$ en solo 3 días.
En la parte derecha arriba de la pantalla veras 3 pequeñas líneas horizontales, pincha sobre ella y selecciona la opción Agregar aplicación a casa/Agregar icono e instala automáticamente la aplicación, esto solo si lo deseas, no es obligatorio que lo realices.
Estadísticas
En esta sección puedes comprobar el gráfico que muestra el total de G$ distribuidos por día en la web, además puedes ver todo el historial de transacciones y distribuciones de saldo a todos los usuarios registrados en la pagina.
Gana dinero en GoodDollar
Conseguir G$ es como beber agua, simplemente debes pinchar en la en Reclamación que veras justo en el centro de tu cuenta principal, se abrirá de nuevo una nueva pagina y vuelve a pinchar en Reclamación.
Ahora es el momento de verificar la identidad mediante un escáner facial, por seguridad para que sea una cuenta por persona y se puede controlar la duplicidad de cuentas. Para ello pulsa estoy listo, aleja y acerca la cámara a tu rostro hasta que se verifique por completo tu identidad facial.
Al instante tendrás tu primera recompensa de 1G$ sumada en tu cuenta, intenta entrar todos los días a recoger, solo te va a llevar unos segundos realizarlo.
GoodDollar: Como retiro mis G$ ¿Realmente paga?
Puedes retirar y enviar tus monedas solo entre cuentas GoodDollar, de momento están estudiando introducir alguna billetera Etherum, de momento nos tenemos que conformar con lo que hay.
Disponemos de 2 opciones, enviar y recibir monedas.
Enviar: En la pantalla inicial pulsas sobre Enviar, introduce la cantidad que quieres retirar, escribe el concepto de retiro y por ultimo copia el enlace que vas a e ver en el botón azul justo abajo y completa los pasos.(Adjunto imagen)
Recibir: Pincha en recibir y realiza los mismos pasos que en el apartado anterior, solicitas monto especifico o directamente escanea el código QR con otro dispositivo.
¿Que es la moneda/Token G$?
Es una criptomoneda global, que será distribuida y repartida de forma gratuita y libre a personas mas necesitadas y que les irá generando un interés, lo que es una oportunidad para tener acceso a una renta mínima diaria.
El token G$ se encuentra a día de hoy tras el respaldo del DAI (Desarrollo y comercio internacional) y desarrollado sobre la propia red de Ethereum. Es valida para cualquier monedero compatible (como puede ser Metamask) aunque el monedero de la plataforma es necesario para solicitar la asignación diaria.
Los datos indican un buen futuro en esta moneda, expertos indican que con el paso del tiempo, dos monedas de GoodDollar equivaldrá por 1 dólar Americano. La mitad de esas monedas emitidas se destinara a los solicitantes y la otra mitad regresará para el impulsor, a modo de incentivo.
Solo el tiempo dirá si este proyecto llega a hacerse realidad y los G$ emitidos sin respaldo logran sostener su precio sin entrar en una tendencia inflacionaria.
Opinión sobre GoodDollar
La verdad decir que aun llevando mas de 3 años en este mundo de Ganar dinero Online nunca me ha gustado eso de facilitar mis datos personales a empresas externas y aun menos identificarme a través de verificación facial.
Creo que empresas como esta, vulneran los derechos y la privacidad de las personas/usuarios. En el caso de GoodDollar he observado que hay muchos riesgos para el usuario por no conocer su funcionamiento o entretenerse a leer la letra pequeña.
Como todo en internet es así, mañana mismo GoodDollar puede desaparecer y quedarse con todos tus datos privados, esto puede derivar en un experimento social que lo usen para controlar y vigilarte en todo momento.
GoodDollar sólo usa la red de ethereum para poder generar el token G$ e invertirlo en el protocolo Compound (DeFi) para obtener intereses y repartirlo entre los usuarios.
Las finanzas descentralizadas no necesitan validar tu identidad/Escáner facial 3D para funcionar. Así que , puedo decir que hay un gran vacío legal en todo esto, vamos a ver como transcurre todo y veamos como queda todo al final.
me apunto gracias por informar